Poemas de amor populares. Poesías de amor populares. Poemas románticos populares. | ||||||||
Poesías románticas de Federico García Lorca | Poemas de amor famosos | Poesías románticas de Pablo Neruda | Nuevos poemas de amor recitados | Poesías románticas de José Ángel Buesa | Poemas de amor de Octavio Paz | Poemas románticos de Bécquer | Poesías de amor de Juan Ramón Jiménez | |
|
||||||||
Poesías románticas de Jaime Sabines | Poemas de amor. Mario Benedetti | Poemas de amor. Pedro Salinas | Poemas de amor de Miguel Hernández | Poetas de la generación del 27 | Poemas de amor de Manuel Altolaguirre | Poesía de amor de Claudio Rodríguez | Poemas de amor de José Ángel Valente | Poemas románticos de Dulce María Loynaz |
Poemas de amor populares. Poesías de amor populares. Versos de amor populares. Rimas de amor populares. Las mejores poesías de amor populares. Las mejores poesías románticas populares. Le ponemos voz a tus poemas románticos. Envía y dedica tus poemas de amor . Escríbenos: locutor@locutortv.es. Grabaciones gratuitas de los poemas de amor seleccionados. Edición de Diciembre de 2010 En esta página recogeremos los poemas románticos de los mejores poetas hispanoamericanos. Poemas de amor de autores famosos para que puedas enamorarte, descubrirte y soñar. Poemas de amor para enamorados. Poemas de amor de Emilio Prados y Pedro Salinas. |
Selección de los mejores poemas de amor. Selección de las mejores poesías populares de amor. Haz clic en las imágenes para escuchar los poemas |
Cuando |
Habrá Poesía |
Vals de los enamorados | Besarse | Antes del odio |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Gustavo A. Bécquer | Gustavo A. Bécquer | Miguel Hernández |
Miguel
Hernández
|
Miguel Hernández |
Selecciona la página de poemas románticos que quieras escuchar. Edición de Diciembre de 2010 |
Poemas de amor de los oyentes | Poemas de amor de autores famosos | Poemas de amor del autor | Página Principal de la edición |
Página principal de la web | Poemas recibidos. Año 2006 | Mis poemas. Año 2005 | Información | Programas de radio |
Haz clic en las imágenes para escuchar los poemas |
Rima XXV. Cuando en la noche te envuelven:
Cuando en la noche te envuelven
las alas de tul del sueño
y tus tendidas pestañas
semejan arcos de ébano,
por escuchar los latidos
de tu corazón inquieto
y reclinar tu dormida
cabeza sobre mi pecho,
diera, alma mía,
cuanto posea:
¡la luz, el aire
y el pensamiento!
Cuando se clavan tus ojos
en un invisible objeto
y tus labios ilumina
de una sonrisa el reflejo,
por leer sobre tu frente
el callado pensamiento
que pasa como la nube
del mar sobre el ancho espejo,
diera, alma mía,
cuanto deseo:
¡la fama, el oro,
la gloria, el genio!
Cuando enmudece tu lengua
y se apresura tu aliento
y tus mejillas se encienden
y entornas tus ojos negros,
por ver entre sus pestañas
brillar con húmedo fuego
la ardiente chispa que brota
del volcán de los deseos,
diera, alma mía,
por cuanto espero,
la fe, el espíritu,
la tierra, el cielo.
Gustavo Adolfo Bécquer
Haz clic en las imágenes para escuchar los poemas |
No digáis que, agotado su tesoro,
de asuntos falta, enmudeció la lira;
podrá no haber poetas; pero siempre
habrá poesía.
Mientras las ondas de la luz al beso
palpiten encendidas,
mientras el sol las desgarradas nubes
de fuego y oro vista,
mientras el aire en su regazo lleve
perfumes y armonías,
mientras haya en el mundo primavera,
¡habrá poesía!
Mientras la ciencia a descubrir no alcance
las fuentes de la vida,
y en el mar o en el cielo haya un abismo
que al cálculo resista,
mientras la humanidad siempre avanzando
no sepa a donde camina,
mientras haya un misterio para el hombre,
¡habrá poesía!
Mientras se sienta que se ríe el alma,
sin que los labios rían;
mientras se llore, sin que el llanto acuda
a nublar la pupila;
mientras el corazón y la cabeza
batallando prosigan,
mientras haya esperanzas y recuerdos,
¡habrá poesía!
Mientras haya unos ojos que reflejen
los ojos que los miran,
mientras responda el labio suspirando
al labio que suspira,
mientras sentirse puedan en un beso
dos almas confundidas,
mientras exista una mujer hermosa,
¡habrá poesía!
Gustavo Adolfo Bécquer
Vals de los enamorados
No salieron jamás
del vergel del abrazo.
Y ante el rojo rosal
de los besos rodaron.
Huracanes quisieron
con rencor separarlos.
Y las hachas tajantes
y los rígidos rayos.
Aumentaron la tierra
de las pálidas manos.
Precipicios midieron,
por el viento impulsados
entre bocas deshechas.
Recorrieron naufragios,
cada vez más profundos
en sus cuerpos sus brazos.
Perseguidos, hundidos
por un gran desamparo
de recuerdos y lunas
de noviembres y marzos,
aventados se vieron
como polvo liviano:
aventados se vieron,
pero siempre abrazados.
Miguel Hernández
Besarse, mujer
Besarse, mujer,
al sol, es besarnos
en toda la vida.
Asciende los labios,
eléctricamente
vibrantes de rayos,
con todo el furor
de un sol entre cuatro.
Besarse a la luna,
mujer, es besarnos
en toda la muerte:
descienden los labios,
con toda la luna
pidiendo su ocaso,
del labio de arriba,
del labio de abajo,
gastada y helada
y en cuatro pedazos.
Miguel Hernández
Antes del odio
Cerca del agua te quiero llevar,
porque tu arrullo trascienda del mar.
Cerca del agua te quiero tener,
porque te aliente su vívido ser.
Cerca del agua te quiero sentir,
porque la espuma te enseñe a reír.
Cerca del agua te quiero, mujer,
ver, abarcar, fecundar, conocer.
Cerca del agua perdida del mar,
que no se puede perder ni encontrar.
Miguel Hernández
Haz clic en las imágenes para escuchar los poemas |
Nuestra web para empresas de radio, televisión, telefonía, megafonía,etc.
Nuestra página de poesía actual:
Escena Digital locutores S.L. Nif B84656313 . Tomo 22816 - Folio 96 - Sección 8 - Hoja M 408424 . Copyright © 2006